Al yacimiento arqueológico de Andión se le ha sombrado de diferentes maneras.
Entre las ciudades vasconas menciona Ptolomeo y Plinio incluye a los “Andelonenses” entre los estipendarios del convento Cesaraugustano; conocemos además una inscripción procedente de Santacara que menciona a una “Sempronia Firmi f(ilia) Andelonensis”.
De ahí que para que el yacimiento del término de Andión se llamara Andelo, en los escritos deberían de haber aparecido sus habitantes como andelosenses y no andelonenses como ya se ha mencionado.
Gorrochategui y Lakarra han postulado el siguiente análisis; si el sufijo –elo equivale a ciudad, Pompaelo, la ciudad de Pompeyo, el nombre de Andelo vendría significar algo así como “ciudad grande”.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.