Plan General Municipal de Mendigorria (PGM)
De acuerdo con el Convenio de colaboración entre el Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y el Ayuntamiento de Mendigorria para la elaboración del Plan General Municipal de Mendigorria, y tras la licitación mediante procedimiento abierto, se suscribió un contrato administrativo entre el Ayuntamiento de Mendigorria y los arquitectos José Joaquín Equiza Itoiz y Antonio Alegría Ezquerra para la redacción del Plan General Municipal de Mendigorria (PGM) en fecha 29 de enero de 2024.
A tal fin se ha suscrito un Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento y el Departamento de Ordenación del Territorio, así como una Comisión de Seguimiento del Plan a elaborar por iniciativa municipal, tal como regula el artículo 66.4 del texto refundido de la Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo (LFOTU).
El primer paso para la redacción del PGM, con carácter previo a la formulación del Plan Urbanístico Municipal (PUM) , es la elaboración de una Estrategia y Modelo de Ordenación del Territorio (EMOT).
Consiste, tal como describe la propia LFOTU en su artículo 58.2, en la definición de la estrategia de desarrollo del municipio, sus prioridades, modelo de crecimiento, aprovechamiento de sus recursos y superación de sus debilidades, a los efectos de garantizar la adecuación del modelo municipal de ocupación del territorio al modelo de ordenación del territorio de su ámbito definido por los instrumentos de ordenación del territorio vigentes, así como con las políticas territoriales y ambientales de la Comunidad Foral.